Calefacción solar para industria | Calefacción solar para casa INDISECT

Sobre la calefacción solar industrial

Contar con agua caliente es indispensable para diversos establecimientos que ofrecen sus diferentes servicios o productos. 

Hacer uso de un sistema de calefacción solar resulta beneficioso, ya que el gasto es menor que el de una caldera tradicional, ya que estas requieren 44.52 litros de gas para elevar la temperatura de 5,000 litros a 50ºC, siendo el equivalente a 100 servicios de regaderas. A diferencia de un sistema de calefacción solar para industria que no requiere de algún combustible fósil para trabajar y libre de emisiones de Dióxido de carbono (CO2).

¿Como funciona la calefacción solar?

Al comienzo el calentamiento del agua ocurre cuando ingresa a los colectores mientras se origina la trampa de calor generando temperaturas que sobrepasan los 100ºC.
Seguidamente el calor se transfiere a el agua mediante recirculación forzada a un tanque que cuenta con un recubrimiento térmico, de esta forma se conservan las calorías de los litros requeridos en el sistema.
Ambos equipos, colectores y termotanque, son calculados minuciosamente para alcanzar la temperatura pactada.

Calefacción solar para la industria

La hostelería es un claro ejemplo de ello, ya que se debe tener agua caliente disponible en las habitaciones de los huéspedes esto sería posible gracias a una nueva alternativa haciendo uso de la energía solar, siendo un sistema de calefacción solar para industria.